MEDIDAS PARA COMUNIDADES Y POBLACIONES AFECTADAS POR LA DANA
Se han aprobado medidas para proteger a la población ante la DANA

La tormenta DANA ha causado condiciones meteorológicas adversas que representan un riesgo significativo para la seguridad de las personas, por lo que las Comunidades Autónomas afectadas han aprobado algunas medidas complementarias temporales y excepcionales.
Desde nuestro despacho queremos expresar nuestra profunda empatía hacia todos los afectados por la reciente tormenta DANA. Conscientes de las graves consecuencias que esta emergencia ha causado en las comunidades, nos solidarizamos con las familias y empresas afectadas. A continuación, le presentamos un resumen de algunas de las medidas adoptadas por las autoridades autonómicas y locales para afrontar esta situación crítica.
Cataluña
La Generalitat ha activado el Plan especial de emergencias por inundaciones de Cataluña (INUNCAT), el cual incluye medidas como la restricción de movilidad y la suspensión de actividades educativas y laborales. De acuerdo a la resolución INT/2024, los trabajadores de las zonas afectadas no están obligados a asistir al trabajo hasta las 14:00 horas del 4 de noviembre, salvo los servicios esenciales. La actividad laboral podrá retomarse en función de las condiciones meteorológicas y bajo estrictas medidas de seguridad.
- Movilidad restringida: Solo se permite en casos de urgencia o para servicios esenciales.
- Suspensión de actividades: Se aplican restricciones en actividades educativas y laborales.
- Teletrabajo: Recomendamos promover el trabajo remoto en la medida de lo posible.
- Compensación de jornada: Sugerimos acordar con los empleados formas de compensar el tiempo de trabajo perdido.
Las medidas afectan a las siguientes comarcas: Alt Camp, Baix Camp, Baix Ebre, Baix Penedès, Montsià, Priorat, Ribera d'Ebre, Tarragonès y Terra Alta.
Comunitat Valenciana
En la Comunitat Valenciana, se ha aprobado la Orden 6/2024 en respuesta a la situación de emergencia. Las fuertes lluvias y vientos han ocasionado daños sin precedentes. Esta normativa, en vigor hasta el 5 de noviembre, prioriza la movilidad de los servicios esenciales en la red de transporte y permite intervenciones de emergencia en infraestructura crítica.
Durante este periodo, el tránsito en varias vías estará limitado exclusivamente para servicios de primera necesidad, como la distribución de agua, alimentos y comunicaciones. Cualquier movimiento en vehículo fuera de estas circunstancias debe ser justificado adecuadamente.
- Suspensión de plazos procesales en Valencia: La actividad judicial ordinaria queda suspendida en los partidos judiciales de Catarroja, Requena y Torrent entre el 4 y el 10 de noviembre. Las notificaciones judiciales realizadas en estos días se considerarán recibidas el 11 de noviembre.
Asistencia Notarial Gratuita
Los colegios notariales de Valencia y Castilla-La Mancha han puesto a disposición un servicio notarial gratuito para los ciudadanos afectados. Este servicio facilita el acceso a documentos esenciales y actas notariales necesarias para reclamar daños. Puede contactar a través de los correos electrónicos:
- Valencia: afectatsdana@valencia.notariado.org
- Castilla-La Mancha: colegio@castilla-lamancha.notariado.org
Aspectos Tributarios
Finalmente, recordamos que la Ley General Tributaria establece que las causas de fuerza mayor eximen de sanción en caso de incumplimiento de plazos. Por lo tanto, las liquidaciones tributarias que no se hayan podido presentar en el plazo voluntario debido a la DANA no serán objeto de sanción.
Si necesita más información o asesoramiento sobre cómo estas medidas pueden afectar a su empresa, quedamos a su disposición.
Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.CONTENIDO RELACIONADO
-
Compensación de subidas de convenio
Si una empresa nunca ha compensado el incremento salarial de los empleados que cobran por encima de convenio, ¿puede “congelar” este año su salario?
-
EXTENSIÓN DEL PERMISO POR NACIMIENTO Y CUIDADOS PARA FACILITAR LA CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL
El Boletín Oficial de Estado ha publicado el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, con el objetivo de reforzar la conciliación entre la vida personal y profesional.
contenido exclusivo -
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?
contenido exclusivo